Una propuesta de crochet con varias posibilidades. Sí, hoy aprendemos a tejer una Bandana a Crochet, Pañuelo o Chal de Ganchillo.
Te invito a tejer juntos este bonito proyecto de crochet, con el que aprenderás a trabajar una puntada de ganchillo de forma triangular, te será de utilidad pata tejer distintos accesorios de moda.
Así que, prepárate algo rico, tal vez con una taza de café o té, que ¡vamos a disfrutar de un buen momento de crochet!
Pero antes, quiero invitarte a que me acompañes en mi canal de Telegram, así recibirás todas las novedades en ganchillo que llegan a esta web.
¿Qué es una Bandana?
La Bandana es un accesorio de moda, por lo general de forma triangular aunque a veces también puede ser rectangular, algo similar a una vincha, se suele llevar atada en la cabeza cubriendo el cabello del polvo, el sol, o simplemente porque luce bonito.
Relacionado Cómo tejer Bandana a Crochet
Otras veces, se la lleva como coletero sujetando el cabello, pero también es posible que la hayas visto o utilizado a modo de pañuelo en el cuello, en fin, cualquiera sea el uso que le quieras dar, en definitiva es un accesorio súper práctico, especialmente en verano.
Así que, estoy segura que de algún modo lo vas a querer lucir y por supuesto tejer.
¿Cómo tejer esta encantadora Bandana a Crochet?
El proyecto se inicia desde la parte inferior, trabajando en hileras de ida y vuelta mientras hacemos aumentos en los extremos.
Se repite una secuencia de 4 vueltas, pero no te asustes, son súper fáciles de memorizar, incluso el aspecto visual de la puntada te irá guiando, más las instrucciones escritas y el tutorial.
Es sencillo de tejer, además recuerda que estoy aquí, al otro lado del dispositivo para acompañarte, así que, si te surgen dudas, solo me escribes en los comentarios, ¡Y ya!
Entonces, como te decía, vamos a repetir la secuencia de hileras hasta alcanzar aproximadamente el diámetro de la cabeza, así es muy sencillo de tejer en cualquier tamaño ¿verdad?
Se me ocurre que a estas alturas ya pensaste en alguien para quien tejer y regalar este accesorio, ¡yo adoro hacer regalos handmade!
Volviendo a los pasos para tejer esta Bandana a crochet, cuando hayas alcanzado la medida deseada, trabajamos algunas cadenas en los extremos superiores, todo continuado, no tendremos que cortar la hebra en ningún momento hasta finalizar el proyecto.
También realizaremos un borde de contorno en medios puntos para dar una terminación prolija y bonita.
¡Qué te parece si comenzamos a tejer!
Materiales utilizados
- 1 ovillo de 50 gr de Hilaturas Lm, Cotton Nature 3.5, g0 gr / 103 m, 100% algodón orgánico, grosor medio, color 4120 (lila oscuro)
- ganchillo de 4 mm
- tijera
- aguja lanera
- cinta métrica
Terminologia y Abreviaturas
( ) lo descripto entre paréntesis hacen referencia a una aclaración.
*a* indica repetir lo descripto entre el primer * y el siguiente *.
[ ] las instrucciones descriptas dentro de los corchetes, indican un grupo de puntos que se trabajan juntos, o una secuencia de puntos que se repite.Punto = p
Derecho = der
Hilera = H
Rematar = cortar la hebra
Nivel de dificultad
Fácil / intermedio
Puntos Utilizados, Nombre y Abreviaturas
cadena / cad
medio punto / mp
punto alto / pa
Tensión
En una pequeña muestra de 10 X 10 cm a pa caben 16 puntos y 8 hileras.
Medidas de Bandana a Crochet finalizada
Con todos los detalles necesarios para comenzar con nuestro Patrón de Bandana a Crochet, ya puedes darle un vistazo al siguiente video tutorial.
Video tutorial de Bandana a Crochet
Si te gustó el video, ¡no olvides SUSCRIBIRTE a mi canal y activar la campanita! Así recibirás las notificaciones cuando comparta un nuevo proyecto de crochet.
Patrón de Bandana a Crochet
H1: 1 cad (para la base), 3 cad (representan el primer pa), 3 cad (para dar espacio) en total hasta aquí habremos tejido 7 cad, hacer 1 pa en la séptima cad contando desde la aguja. Girar.
H2: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad, 1 mp en el espacio de 3 cad en la base, 3 cad, 1 pa sobre las 3 cad que representan el primer pa de la hilera anterior. Girar.
H3: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad, 1 mp en el espacio de 3 cad, 3 cad, 1 mp en el siguiente espacio de 3 cad, 3 cad, 1 pa sobre las 3 cad que representan el primer pa de la hilera anterior. Girar.
H4: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad, 3 pa en el primer espacio de 3 cad en la base, 3 cad, 1 mp en el siguiente espacio de 3 cad, 3 cad, 3 pa en el siguiente espacio de 3 cad en la base, 3 cad, 1 pa sobre las 3 cad que representan el primer pa de la hilera anterior.
H5: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad (para dar espacio), 1 mp en el primer espacio de 3 cad, *3 cad, 1 mp en el siguiente espacio de 3 cad*, repetir de *a* hasta llegar al último espacio de 3cad libres en la base, 3 cad, 1 pa en el último pa representado con 3 cad. Girar.
H6: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad (para dar espacio), 1 mp en el primer espacio de 3 cad, *3 cad, 3 pa en el siguiente espacio de 3 cad, 3 cad, 1 mp en el siguiente espacio de 3 cad*, repetir de *a* 1 vez más, 3 cad, 1 pa en el ultimo punto representado de 3 cad. Girar.
H7: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad (para dar espacio), 1 mp en el primer espacio de 3 cad, *3 cad, 1 mp en el siguientes espacio de 3 cad*, repetir de *a* hasta llegar al último espacio de 3 cad libres en la base, 3 cad, 1 pa en el último punto representado de 3 cad. Girar.
H8: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad, 3 pa en el primer espacio de 3 cad, 3 cad, *1 mp en el siguiente espacio de 3 cad, 3 cad, 3 pa en el siguiente espacio de 3 cad, 3 cad*, repetir de *a* hasta el último espacio de 3 cad libres en la base, 3 cad, 1 pa en el último punto representado de 3 cad. Girar.
H9: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad (para dar espacio), 1 mp en el primer espacio de 3 cad, *3 cad, 1 mp en el siguientes espacio de 3 cad*, repetir de *a* hasta llegar al último espacio de 3 cad libres en la base, 3 cad, 1 pa en el último punto representado de 3 cad. Girar.
H10: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad, 1 mp en el primer espacio de 3 cad, *3 cad, 3 pa en el siguiente espacio de 3 cad, 3 cad, 1 mp en el siguiente espacio de 3 cad*, repetir de *a* hasta llegar al último espacio de 3 cad, 3 cad, 1 pa en el último punto representado de 3 cad. Girar.
H11: 3 cad (representan el primer pa), 3 cad (para dar espacio), 1 mp en el primer espacio de 3 cad, *3 cad, 1 mp en el siguientes espacio de 3 cad*, repetir de *a* hasta llegar al último espacio de 3 cad libres en la base, 3 cad, 1 pa en el último punto representado de 3 cad. Girar.
Continuar tejiendo y repitiendo hileras 8 a 11 hasta obtener el ancho deseado en la parte superior.
De esta manera, si prefieres puedes tejer un chal, en este caso te recomiendo tejer hasta alcanzar 170 cm de ancho aproximadamente.
Terminación
Al trabajar la última hilera de la banda, tejemos un cordón de cadenas en cada extremo superior, este cordón servirá para sujetar.
Para los detalles de terminación, si aún no has visto el video tutorial, te recomiendo que les un vistazo.
¡Ya tienes tu Bandana a Crochet!
Bueno! o Chal, como tu prefieras. Lo cierto es que me encanta saber que tejemos juntos, no olvides contarme aquí en los comentarios, qué te pareció este patrón.
Espero que hayas disfrutado del Patrón de esta bonita Bandana y te sirva de inspiración para más proyectos de crochet.
Buenas tardes maestra, lindo proyecto yo las uso al cuello, dice nivel intermedio ojalá lo pueda sacar. Estoy haciendo unas flores fáciles. Gracias por su clases y sea muy bendecida, cariños desde Chile.
Hola Adriana, tranquila, estoy segura que la podrás tejer, sigue los pasos del patrón y recuerda que en el tutorial puedes ver todo el paso a paso, súper completo. Espero que disfrutes de este patrón de crochet. ¡Que tengas lindo día!
Hermosa bandana, felicitaciones 👏
Ya lo estoy haciendo
Genial! Que disfrutes del tutorial. Cariños