Capa Poncho con mangas a crochet

Patrón gratis de Capa Poncho con mangas a crochet para tejer en distintas tallas. Un proyecto de ganchillo que estoy segura te va a encantar tejer.

Capa Poncho a crochet

Y ¿cómo es eso de capa / poncho?

Bueno, paso a contarte cuál es la idea de tejer este diseño de prenda de vestir a crochet. Sucede que el proyecto puede resultar tanto una capa como un pocho. Y, por otro lado, también puedes tejer las mangas, pero eso es algo opcional.

En este patrón te explico cómo adaptar el proyecto para tejer en distintas tallas. Lo que a su vez, te permitirá incluso tejer con distintos materiales y así convertir este diseño en una prenda de vestir para verano o invierno, tú eliges 😉

¿Cómo tejer esta Capa Poncho a crochet?

Este diseño de capa o poncho se inicia desde los hombros hacia la cadera tejiendo de manera tubular hasta obtener el largo deseado, luego se dividen las partes delantero, espalda y mangas (opcional). Es entonces cuando hacemos disminuciones en las mangas al tejer los puños con punto elástico.

Medidas

En el video tutorial estoy tejiendo una talla M. A continuación te comparto las medidas de la capa poncho finalizado.

A: 24 cm (cuello, la medida fue tomada en línea recta)

B: 42 cm (altura total(

C: 62 cm (parte inferior de la abertura)

Materiales necesarios

  • 420 gramos de cashmilon de verano, grosor ligero # 3
  • ganchillo G-6 / 4 mm
  • aguja lanera
  • tijera
  • marcadores de punto

¿No puedes tejer ahora? Guarda este pin para más tarde

Tejer en distintas tallas

Lo que debes tener en cuenta a la hora de tejer esta capa poncho con mangas a crochet, es que los motivos de inicio de labor deben ser en número par. En la siguiente imagen puedes observar para entender a qué me refiero con motivos en número par.

Por ejemplo, aquí puedes ver 2 motivos, entonces debes ir agregando siempre de a dos motivos hasta obtener el tamaño deseado.

En esta talla tejí hasta tener 34 motivos, y al plegar el total de los motivos tejidos hasta el momento obtuve una medida de 29 cm. Estos datos te seriván de refencia para tejer en otras tallas.

Relacionado Cómo tejer una capa a crochet con aire romántico

Es importante que sepas que esos 29 cm tejidos una vez plegado te sirven para una talla M. Entonces así podrás tejer con cualquier otro grosor de hebra. Recuenda que si necesitas tejer más grande sigue sumando de a dos motivos. Y en caso de necesitar tejer más chica, resta de a dos motivos.

Una vez tejido todo este cordón, unes los etremos para continuar tejiendo de manera tubular, y por supuesto incorporando otro punto fantasía.

Una vez alcanzado el largo total de la capa, entonces podemos repartir los motivos del punto fantasía para tejer las mangas, si es que así lo prefieres.

¡Genial! Hasta aquí hicimos un repaso de cómo se debe tejer este diseño de prenda de vestir, ahora llegó el momento de tejer 😊 asi que, puedes ponerte bien cómod@ y ver el video tutorial que te será de guía en todo momento.

Video tutorial de Capa Poncho con mangas a crochet

Más patrones y Tutoriales gratis de prendas de vestir tejidas a crochet

Si te gustan estos proyectos de crochet, puedes recibir más patrones y tutoriales via Telegram haciendo clic aquí.

8 comentarios de “Capa Poncho con mangas a crochet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario.