Cómo tejer cuello bandana a crochet

Llegó el Patrón + Video tutorial ¡GRATIS! de nuestro cuello bandana tejido a crochet.

Antes de comenzar a tejer el cuello bandana que tenemos de tutorial para hoy, quiero contarte que podés disfrutar de una gran colección de patrones disponibles en paquetes listos para descargar 😉 así que es hora de preparar tu taza de café y crochetear a lo grande.

 

Ahora sí, vamos con el proyecto de ganchillo que tenemos para hoy y que estoy segura te va a encantar.

Cuello bandana a crochet

Primero que nada, te adelano que el proyecto de hoy puede ser muy inspirador, o al menos eso espero. Te digo esto porque además de tejer un cuello bandana, podrías aplicar el patrón como chal, ya verás lo fácil que es tejer con esta puntada de ganchillo.

¿Cómo tejer cuello bandana?

Ah! es super fácil, el proyecto comienza en la parte inferior  delantera, tejemos en hileras de ida y vuelta, haciendo aumentos sobre cada lateral como cuando tejemos un clásico chal de ganchillo. Trabajaremos hileras hasta obtener un ancho total de 64 cm aproximadamente.

Luego, a partir de allí, continuamos  tejiendo en línea recta, es dicir sin hacer aumentos hasta alcanzar unos 12 cm de alto en la parte recta del tejido.

Por último, plegamos para coser uniendo los laterales rectos. Y ya está, así de simple, tal como te adelante.

Materiales necesarios para tejer cuello bandana

  • 90 gramos de hebra Comfy Cotton Blend de Lion Brand Yarns, color café grosor ligero # 3
  • ganchillo G 6 / 4 mm
  • tijera
  • aguja lanera

Medidas del cuello abierto, antes de coser

Medidas del cuello una vez finalizado

Una vez plegado y cosido en la parte trasera, estas son sus medidas.

Tabla de puntos a emplear

¿Puedo tejer el cuello bandana en otros tamaños?

Sí, por supuesto , puedes personalizar tu cuello, adaptar a distintos tamaños, convertirlo en chal, etc.

Para trabajar en distintos tamaños, debes tener en cuenta la medida de contorno de cabeza.

Por ejemplo, si quieres tejer este cuello para una niña de 5 años, entonces se necesita medir la circunferencia de su cabeza, y cuando tejes la parte inicial donde se realizan los aumentos en cada lateral, deberás tejer hasta que el ancho de la pieza tejida alcance la medida de circunferencia como los 64 cm que puedes ver en la imagen de la pieza tejida cuando está abierta.

Hora de tejer el cuello bandana

Supongo que ya tienes ganas de comezar a tejer ¿verdad? así que vamos con ello pues. A continuación te comparto el vídeo tutorial con instrucciones paso a paso para que te resulte super, hiper fácil de tejer.

Y como estoy muy feliz y agradecida de recibir mi placa de 1.000.000 de suscriptores que compartimos crochet en YouTube Handwork Diy, es que además del vídeo tutorial gratis, también te quiero regalar el diagrama / patrón de este bonito cuello bandana.

Patrón cuello bandana

Para tejer este cuello bandana, se debe tejer desde la hilera 1 tal como se ve en el digrama hasta llegar a la hilera 6, luego repetimos las hileras 5 y 6 hasta llegar a la 19, o hasta alcanzar el ancho deseado de cuello.

A continuación tejemos de manera recta como muestra el diagrama repitiendo las dos hileras que se indican hasta obtener 12 cm de alto tejiendo de manera recta.

Diagrama de cuello bandana crochet

Estoy casi segura de que viendo este diagrama también te dieron ganas de tejer un chal.

Esta misma puntada la utilicé para tejer una hermosa bufanda con bolsillo, si te interesa, le puedes dar un vistazo Aquí.

Video tutorial de cuello bandana a crochet

Esto es todo por hoy, espero que te haya gustado y principalmente que te haya resultado de mucha utilidad.

¡Nos vemos pronto!🧡

MÁS ACCEOSRIOS TEJIDOS A CROCHET

14 comentarios de “Cómo tejer cuello bandana a crochet

  1. Maria de la Luz Guzman Martinez dice:

    Que bello y hermoso esta el cuello y muy bien explicado felicidades todo esta muy bonito.

    • Handwork Diy dice:

      Hola Maria! muchas gracias por tu visita. Me alegra que te gusten mis proyectos de crochet. Te mando un gran cariño

  2. Cristina dice:

    Hermoso el cuello, muchas gracias por explicar tan bien, yo lo estoy haciendo con un hilo más delgado, una pregunta, mido los 64 cm? Sin tener en cuenta el hilo más delgado?, Muchas gracias por enseñarnos con tanto cariño , Dios te bendiga esas manos maravillosas.

    • Handwork Diy dice:

      Hola Cristina! Muchas gracias por acompañarnos en este hermoso recorrido de tejer juntas. Respecto a tu consulta, debes repetir las hileras 5 y 6 hasta alcanzar en la parte superior el ancho total de 64 cm, luego puedes tejer las hileras rectas (sin disminución ni aumentos). Espero haberte ayudado. ¡Que tengas un bello día!

  3. Nata dice:

    Me encantó el patrón ya que no lograba hacerlo viendo sólo el vídeo. Te agradezco mucho porque siempre explicas con mucha paciencia y amor. He realizado muchos tejidos gracias a ti, partiendo de no saber nada en tejido. Muchos cariños desde Pucón-Chile

    • Handwork Diy dice:

      Que alegría Nata, me encanta que te haya sido práctico el diagrama. Yo soy fans de los diagramas de crochet, creo que son el fiel reflejo de lo que vamos a tejer y así todo es más facil de hacer. Espero que disfrutes de este proyecto de crochet y tengas un bello día tejiendo. Laly

  4. Cosette dice:

    Muchas gracias, te sigo hace mucho tiempo y agrdezco tus tutoriales, he aprendido mucho, tu paciencia y gran capacidad de explicar me han ayudado mucho. Un gran abrazo desde Santiago de Chile

    • Handwork Diy dice:

      ¡Que alegría! Realmente me encanta saber que haz aprendido a tejer junto a mis proyectos de crochet. Espero que sigan siendo inspirador. Te mando un gran cariño. Laly

        • Laly dice:

          Hola Silvia! Que alegría tenerte aquí. Me encanta que te gusten mis proyectos de crochet y que te hayan resultado útiles. Espero que disfrutes de cada patrón de crochet. Te mando un gran cariño

    • Handwork Diy dice:

      Que alegría Carmen, espero que te sientas a gusto aquí y podamos tejer juntas. ¡Que tengas un excelente día!

    • Handwork Diy dice:

      Hola Maria! Muchas gracias por dejar tu comentario. Me encanta saber que te gustan mis proyectos de crochet. ¡Que tengas una linda tarde!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario.