Cómo tejer suelas a crochet

¿Te gustaría saber cómo se tejen las suelas a crochet?

Hoy te traigo un super post 😉 con grafico de suelas a crochet en tallas para bebés y talla para adulto. Pero también te dejo tutoriales de pantuflas en gran variedad para que puedas elegir cuál será tu próximo proyecto.

A continuación te dejo los distintos gráficos, pero primero quiero adelantarte algunos puntos muy importantes que es imprescindible tener en cuenta.

Tal vez te resulte obvio, pero te aseguro que no lo es. He recibido cientos de mensajes preguntando ¿porque mi suela tejida es más pequeña? o ¿puedo utilizar un hilo más delgado? 0 ¿qué número de calzado es esa talla?, en fin te aseguro que hay miles de dudas sin resolver a la hora de comenzar a tejer suelas a crochet.

Por eso quiero resaltar los puntos más importantes a tener en cuenta.

  • Hilado: si se teje con una hebra delgada el resultado de tamaño nunca será el mismo a aquel que se realiza con hebra gruesa o mediana.
  • Ganchillo: hay hebras que en su etiqueta recomiendan el ganchillo ideal para su grosor, sin embargo no todos tejemos con la misma tensión. Quiero decir que muchas personas ajustan demasiado la labor cuando están tejiendo, entonces para esos casos es ideal tejer con un ganchillo por lo menos una medida más grande a la recomendada en la etiqueta. Pero si sos de las que tejen demasiado flojo, la recomendación es inversa. Por lo general las personas que tejemos desde hace mucho tiempo, hemos tomado tanta confianza con el ganchillo que aflojamos la tensión a la hora de tejer y necesitamos utilizar ganchillos más pequeños en mm para ciertos proyectos
  • Calcular la medida: creo que la mejor forma de calcular la talla a tejer, es tomando la medida en cm. Aunque muchas veces queramos guiarnos por estos gráficos según la talla indicada. Lo mejor es guiarnos por cm.


Gráfico de suelas a crochet para bebés

Quiero que observes los siguientes gráficos. Como puedes notar te dejo 3 gráficos con distintas medidas, y esto serviría si tejes las tres medidas con un mismo hilado y un mismo ganchillo. 

Más abajo te dejo un tutorial para que puedas comprender con total claridad esto de tejer con distintos materiales.

Hasta acá vimos cómo tejer suelas a crochet para bebés en todas las tallas y tejidas en espiral.

Otro detalle que quiero aclarar, el hecho de que estén tejidas en espiral no significa que solo estemos tejiendo el pie derecho, como muchas veces me consultaron. La técnica se aplica para ambos pies, quiero decir que la misma suela sirve para pie derecho e izquierdo. Una vez finalizado el calzado con la capellada no hay diferencia.

Otro punto importante: No utilizar calzados tejidos para bebés que están dando sus primeros pasos, ya que puede ser resbaladizo.

Vídeo tutorial de zapatos para  bebés

¿Te gusta la idea de tejer calzados a crochet?

También tengo un gráfico para tejer pantuflas de adultos.Un poco más abajo te dejo el vídeo tutorial de pantuflas que puedes tejer a crochet.

Las pantuflas de crochet de los 2.762.052 visualizaciones 🤩

Hasta acá este post, espero que te resulte práctico cada uno de los tutoriales que te compartí. Pero si te encantan las pantuflas a crochet, visita mi lista completa de proyectos como medias, polainas y pantuflas a crochet paso a paso. 

Te dejo un abrazo crochetro, pronto vuelvo con más ideas de crochet 🙋‍♀️

14 comentarios de “Cómo tejer suelas a crochet

    • Handwork Diy
      Handwork Diy dice:

      Mabel, muchas gracias por dejar tu comentario. Me encanta que te resulte útil el tutorial. Cariños

  1. Avatar
    María Antonieta dice:

    Siempre he tejido desde pequeña , desde medias hasta chompas , antes lo hacía para mí , después para mi madre que le encanta los chales y ponchos. Cuando nació mi hija le tejía las chompas y zapatitos, luego nacieron mis nietos, también les hago desde zapatitos,medias,alpargatas,chalinas,mantas,etc.Te cuento mi historia como una forma de Felicitaciones por tu habilidad que me encanta.Dios te bendiga.

    • Handwork Diy
      Handwork Diy dice:

      María, muchas gracias por compartirnos tu experiencia con el tejido a crochet, es de mucha alegría saber que te resultan prácticos mis tutoriales. Que tengas un excelente día, ¡Bendiciones!

  2. Avatar
    Monica dice:

    Me encanto!!! Realmente estoy muy contenta xq comprendí como tejer las plantillas y el zapatitos. Explicas muy pero muy Bien..muchas gracias. Un beso

    • Handwork Diy
      Handwork Diy dice:

      Monica, que gran alegría saber que te resulto útil este post. Verdaderamente nos encanta saber que podemos tejer juntas. Cariños. Laly

  3. Avatar
    Noelia Almonaci dice:

    Hola quería saber de que grosor tiene que ser el hilo o la lana para que nos quede del tamaño justo

    • Handwork Diy
      Handwork Diy dice:

      Noelia, gracias por tu visita. Para tejer estos proyectos de crochet puedes utilizar algodón de grosor medio # 4, esperamos haberte ayudado. Cariños

    • Handwork Diy
      Handwork Diy dice:

      Gracias por tu visita, en cuanto pueda iré incorporando más tutoriales de zapatitos a crochet. Cariños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario.