Cómo tejer elegante cuello a crochet

Hoy tenemos tutorial paso a paso para aprender a tejer un distinguido y elegante cuello a crochet. ¡Un estilo de cuello diferente!

Proyecto de cuello tejido con gancho

La idea es tejer un cuello cerrado pero no de esos cuellos clásicos tipo polar, sino más bien un cuello distinto, de esos que te quedas mirando y con ganas de preguntar, dónde lo compraste o quién lo hizo🤔

Entonces sería una buena combinación aplicar un punto simple, común con un detalle interesante o  glamoroso por llamarlo de alguna forma.

Incluso resulta interesante la combinación de un punto que tuviera aspecto de ser trabajado con la técnica de dos agujas, entonces podríamos llamar a este punto con el nombre de punto jersey pero hecho con crochet.

Este punto de crochet es uno de los más sencillos de realizar.

Así se ve por detrás, se aprecia más la puntada de la que hablamos. ¿verdad?

Ahora veamos cómo se teje este bello cuello a crochet. Resulta que se realiza tejiendo un rectángulo de *46 cm por 20 cm aproximadamente. Luego se teje la flor en uno de sus extremos, y se hace todo incorporado.

Materiales para tejer cuello crochet

  • 95 gramos de lana  (1,8 mm de grosor)
  • ganchillo de 6 mm y 7 mm
  • tijera
  • aguja lanera
  • vellón o algodón siliconado

Puntos a emplear

  • cadena (cad.)
  • unto deslizado (p.d.)
  • medio punto (m.p.)
  • puto alto (p.a.)
  • *a* esto indica que se debe repetir lo descripto entre el primer asterisco y el siguiente.

Para tener en cuenta antes de comenzar a tejer

Cuando se inicia el tejido con las cadenas de base, se debe tejer hasta alcanzar 54 cm de largo, ya que al tejer sobre esas cadenas, la medida que se obtiene al finalizar el rectángulo ya tejido,  es más reducida. Respetar el largo indicado independientemente del grosor de hebra que se utilice.

Patrón + Vídeo tutorial

H1: tejer 55 cad. o en su reemplazo hasta alcanzar un cordón de cadenas de 54 cm de largo.

H2: voltear el cordón tejido y posicionar las cadenas del lado del revés. En la segunda cad. de base, hacer 1 p.d. tomando la hebra de atrás, continuar repitiendo con 1 p.d. en cada cadena de base  tomando la hebra de atrás, hasta completar la hilera. Girar la labor.

H3: No hacer cad. para tomar altura, sobre el primer punto de base, *tejer 1 p.d. tomando la hebra de atrás,* repetir de * a * en cada punto de base hasta completar la hilera. Girar la labor.

A partir de acá, repetir la hilera 3, hasta alcanzar 20 cm de alto.

Reducir uno de los extremos del rectángulo para que quede fruncido y pasar a tejer la flor. Sin cortar la hebra, girar la labor para continuar tejiendo sobre uno de los laterales mas pequeños.

Para lo que sigue, dale un vistazo al vídeo tutorial que te será de guía.

¿Qué te pareció? Un buen proyecto de crochet ¿verdad?

más proyectos sencillos

2 comentarios de “Cómo tejer elegante cuello a crochet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario.