
Perdí la cuenta de la cantidad de mensajes que recibí pidiéndome que les compartiera el paso a paso para aprender a tejer una mantita de apego a crochet.
Y no es que no haya querido compartirles antes, sucede que el tiempo es escaso y proyectos acumulados son demasiados 🤷♀️
Pero aquí vengo hoy con esta preciosa conejita a crochet, para endulzar momentos únicos. Casi siempre hay algún baby cerca en la familia o entre los amigos, así que manos al ganchillo y a tejer esta ternura de manta.
Materiales
- 130 gramos de hilo de algodón ( 1,8 mm de grosor aprox.) repartido en 3 colores.
- ganchillo de 4 mm y otro de 2,5 mm
- tijera
- aguja lanera larga
- algodón siliconado
Puntos a emplear y abreviaturas
- cadena / cad
- medio punto / mp
- punto deslizado / pd
- punto alto / pa
- punto /pto
- repetir ** / significa repetir desde el primer * hasta el siguiente *
- vuelta / vta
- aumento / aum
- disminución / dism
- ( ) / la cifra entre los paréntesis al final de cada vuelta indica el total de puntos por vuelta
A continuación te dejo el patrón escrito vuelta por vuelta y un vídeo tutorial para que te sirva de guía.
Patrón + vídeo tutorial
Todas las piezas se tejen por separado, cabeza, orejas, manos (en espiral). Luego se teje la manta.
Cabeza
Vuelta 1: hacer un anillo mágico, 1 cad, 6 mp dentro del anillo, sujetar la hebra corta para cerrar el anillo mágico.
Vuelta 2: 1 aum en cada punto de base (osea 2 mp junto) (12)
Vuelta 3: *1 aum, 1 mp*, repetir** x5 (18)
Vuelta 4: *1 aum, 2 mp*, repetir ** x5 (24)
Vuelta 5: *1 aum, 3 mp*, repetir ** x5 (30)
Vuelta 6: *1 aum, 4 mp*, repetir ** x5 (36)
Vuelta 7: *1 aum, 5 mp*, repetir ** x5 (42)
Vuelta 8: * 1 aum, 6 mp*, repetir ** x5 (48)
Vuelta 9: *1 aum, 7 mp*, repetir ** x5 (54)
Vuelta 10: 1 mp en cada pto de base (54)
Vuelta 11: * 1 aum, 8 mp* repetir ** x5 (60)
Vueltas 12 a 19: 1 mp en cada pto de base (60)
Vuelta 20: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 8 mp*, repetir ** x5 (54)
Vuelta 21: 1 mp en cada pto de base (54)
Vuelta 22: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 7 mp*, repetir ** x5 (48)
Vuelta 23: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 6 mp*, repetir ** x5 (42)
Vuelta 24: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 5 mp*, repetir ** x5 (36)
Vuelta 25: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 4 mp*, repetir ** x5 (30)
Vuelta 26: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 3 mp*, repetir ** x5 (24)
Vuelta 27: *1 dism (2 mp que cierran juntos), 2 mp*, repetir ** x5 (18)
Cortar la hebra y dejar larga para coser, rellenar y postergar.
Ojos
Utilizar hebra marrón
Hacer un anillo mágico, 1 cad, 7 mp dentro del anillo, sujetar la hebra corta para cerrar en anillo, cortar la hebra con la que estabamos tejiendo y dejarla larga para luego coser el ojo a la cabeza; finalizar la vta con aguja de coser. (Si no sabes cómo se hace una cadena de cierre con aguja de coser) puedes verlo en el tutorial. Coser los ojos a la babeza. Cuando ya cosimos los ojos, con hebra rosa trazar el hocico de la coneja en el centro de los ojos y un poco mas abajo.
Orejas
Vuelta 1: hacer un anillo mágico, 1 cad, 6 mp dentro del anillo, sujetar la hebra corta para cerrar el anillo mágico (6)
Vuelta 2: 1 mp en cada pto de base (6)
Vuelta 3: 1 aum en cada punto de base (osea 2 mp junto) (12)
Vuelta 4 -5: 1 mp en cada pto de base, (12)
Vuelta 6: *1 aum, 1 mp*, repetir** x5 (18)
Vuelta 7: 1 mp en cada pto de base (18)
Vueta 8: *1 aum, 2 mp*, repetir ** x5 (24)
Vuelta 9 a 14: 1 mp en cada pto de base (24)
Vuelta 15: *1 dism ( 2 mp que cierran juntos), 2 mp *; repetir ** x5 (18)
Vuelta 16: 1 mp en cada pto de base (18)
Vuelta 17: *1 dism ( 2 mp que cierran juntos), 1 mp *; repetir ** x5 (12)
Vuelta 18 a 20: 1 mp en cada pto de base
Hacer 1 pd en el siguiente pto de base, cortar la hebra y dejar larga. Rellenar con muy poco algodón siliconado. Tejer otra oreja igual. Coser ambas orejas a la cabeza. Trazar las cejas con hebra marrón.
Manos
Vuelta 1: hacer un anillo mágico, 1 cad, 6 mp dentro del anillo, sujetar la hebra corta para cerrar el anillo mágico (6)
Vuelta 2: 1 aum en cada punto de base (osea 2 mp junto) (12)
Vuelta 3: *1 aum, 1 mp*, repetir** x5 (18)
Vuelta 4 a 20: 1 mp en cada pto de base (18)
Rellenar con un poco de algodón siliconado.
Vuelta 21: * 1 dism ( 2 mp que cierran juntos), 2 mp*, repetir ** x5 (12), hacer 1 pd en el siguiente pto de base y cortar la hebra dejando larga. Coser el extremo para cerrar la manos. Tejer otra mano igual.
Ahora nos queda tejer la manta y luego coser las manos a la cabeza y ésta a la manta.
Para ver el paso a paso de la manta, te invito acompañarme con el vídeo tutorial, también te resultará práctico ver la unión de las piezas que tejimos hasta acá.
Ya has visto que le agregué una flor rococó como accesorio, pero eso es opcional, si prefieres tejer esta manta de apego para varón solo tienes que intercambiar los colores y si prefieres también la flor la puedes reemplazar por un moño.
Esto ha sido todo por hoy, me encantaría ver tu manta de apego a crochet, puedes compartirnos utilizando el hashtag #diyhandwork
Besos
Puede compartirme el paso a paso de un amigurumi de mimi
Hola Angeles, te refieres a Mini?
Muy lindo su mantita. Y muy bien explicado. Gracias.
Gracias por tu visita, me alegra que te haya gustado mi proyecto de crochet. Abrazos