Crochet hecho con amor
Descubre la magia que hay en el crochet amigurumi, te enamorarás de tejer estas bellas rosas a crochet.
Valentine´s Day es especial, solemos agendarlo en nuestra libreta para hacer un regalo único, y ya estamos muy cerca de celebrarlo, así que hoy quiero regalarte mi patrón de una preciosa rosa a crochet.
Las flores representan muy bien los buenos sentimientos, y si le sumamos que está realizada con nuestras manos, ¿qué mejor demostración de amor? Además, lo bonito de esta flor es que la puedes conservar por siempre.
Bueno, hay mucha utilidad en detalles tan bonitos como éste. Además de obsequiar rosas en San Valentín, también he oído hablar de la celebración de Sant Jordi que se lleva a cabo en la región de Cataluña, maravilloso lugar que espero conocer algún día 😍
Bien, sigamos con lo nuestro, como te decía también puedes lucir rosas a crochet en un gran florero y así decorar ese rincón que tú sabes, cada vez que pasa por allí piensas, ¡aquí falta algo!
O si prefieres, hacer un buquet con flores tejidas, ¡genial! creo que ya tengo ganas de comenzar ese proyecto de crochet también.
¡Ahora sí, ya basta de tanto charlar y comencemos a tejer!
Entonces, toma nota de los materiales necesarios y comenzamos a disfrutar de un lindo tiempo de crochet.
Ahora que ya conocemos los materiales necesario y que por lo visto, los puntos a emplear son los más básicos del crochet, seguro te animarás a tejer estas encantadoras rosas ¿verdad?
Así que vamos por el patrón. En este patrón de instrucciones escritas, encontrarás el paso a paso para tejer los pétalos y en el vídeo tutorial que puedes ver un poco más abajo, podrás encontrar cómo tejer las hojas y algunos detalles más 😉
Pero si prefieres guiarte junto al vídeo tutorial, allí está todo el paso a paso completo.
Comenzamos tejiendo 4 pétalos iguales
V1: hacer un anillo mágico, 1 cad, 5 mp dentro del anillo, cerrar en el primer pto con 1 pd. (5)
V2: 1 cad, en el primer pto de base, tejer 2 mp juntos, *en el siguiente pto de base 2 mp juntos*; repetir ** x 3, cerrar en el primer pto con 1 pd. (10)
V3: 1 cad, 1 mp en el primer pto de base, *2 mp en un mismo pto de base, 1 mp*; repetir ** x 3, 2 mp en un mismo pto de base, cerrar en el primer pto con 1 pd. (15)
V4: 1 cad, 1 mp en el primer pto de base, 1 mp, 2 mp en un mismo pto de base, *1 mp, 1 mp, 2 mp en un mismo pto de base*, repetir ** x 3; 2 mp en un mismo pto de base, cerrar con 1 pd. (20)
V5: 1 cad, 1 mp en el primer pto de base, 2 mp, 2 mp en un mismo pto de base; * 3 mp, 2 mp en un mismo pto de base*, repetir ** x 3, 2 mp en un mismo pto de base, cerrar con 1 pd. (25)
V6: 1 cad, 1 mp en el primer pto de base, 3 mp, 2 mp en un mismo pto de base; *4 mp, 2 mp en un mismo pto de base*, repetir ** x 3, 2 mp en el mismo pto de base, cerrar con 1 pto deslizado. (30)
V7: 1 cad, 1 mp en el primer pto de base, 9 mp, 2 mpa en un mismo pto de base, 2 mpa en un mismo pto de base, 4 mpa, 2 mpa en un mismo pto de base, 2 mpa en un mismo pto de base, 12 mp, cerrar con 1 pd. (34)
V8: 1 cad, 1 mp en el primer pto de base, 11 mp, *2 mpa en un mismo pto de base *, repetir ** x 9; 12 mp, cerrar con 1 pd. Rematar.
Una vez que preparamos los 4 pétalos, pasamos a tejer las hojas y la esfera que colocamos en el interior de la flor para rellenar. Todos estos detalles te los dejo para ver con mayor claridad en el vídeo tutorial.
Espero que te haya gustado la propuesta de hoy, si quieres regálame tu rosa a crochet con el hashtag #mirosadihandwork será un placer regalarte un like Happy Valentin´s Day
Deja una respuesta