Hoy te comparto tutorial paso a paso de sweater a crochet para principiantes. ¿Qué dices, te gustaría aprender a tejer tu propio sweater en la talla que necesites?
Sweater a crochet para principiantes
Ya podemos sumar a nuestra gran colección de sweaters tejidos a crochet este lindo diseño hecho con abanicos tejidos. Es una puntada casi clásica del ganchillo, siempre se ven bien los proyectos tejidos con un punto así, así que, si aún nunca antes habías tejido una prenda de vestir tan simple y bonita, esta es tu oportunidad.
¿Cómo tejer sweater a crochet?
Bien, comencemos por una breve descripción. Para tejer este sweater, hacemos 2 rectángulos iguales, uno para espalda y otro para delantero, unimos en los hombros dejando la abertura para el escote y antes de coser los laterales vamos a tejer las mangas tomando los puntos de base del cuerpo del sweater.
Todo tejido se verá así.
En todo momento se realiza con hileras de ida y vuelta para cada pieza tejida. Una vez armado todo el sweater podemos realizar costuras en los laterales comenzando desde la cadera hacia la sisa y continuar hasta el puño.
Medidas de Sweater finalizado
En el tutorial estaré realizando la talla S de adulto, sin embargo encontrarás los múltiplos necesarios para adaptar la puntada y tejer en distintas tallas. Incluso con distintos grosores de hilo.
A: 53 cm alto
B: 41 cm ancho
C: 39 cm busto
D: 18 cm sisa
E: 23 cm largo de manga
Materiales necesarios para tejer sweater
Para la talla S, utilicé 4 ovillos de 100 gramos hilo de algodón peinado grosor ligero, ganchillo de 5 mm, tijera y aguja de coser.
Por cada talla más grande te recomiendo 50 gramos más aproximadamente.
Puntada de ganchillo utilizada
Para tejer esta puntada de abanicos se necesitan múltiplos de 8 + 1.
Por ejemplo: en esta talla S utilizamos 56 cadenas como múltiplo de 8 y agregamos 1 cadena más para la base, (total 57 cad para la base). Puedes agregar 8 cadenas más por cada talla más grande, sin embargo, si deseas que el sweater tenga holgura te recomiendo agregar 16 cadenas más por cada talla más grande.
Relacionado Patrón gratis de Jersey a crochet fácil
Una caso mas, para calcular esas cadenas de incio, debes tomar la medida de contorno de tu cadera, ejemplo 100 cm, esos 100 cm lo divides en dos y te dará un alcho de 50 cm para tejer y así obtener tu talla, recuerda lo aclarado anteriormente respecto a la holgura, en ese caso puedes agregar 5 cm extras.
- contorno de cadera 100 cm
- holgura 5 cm
Ejemplo de cálculos finales para tejer una talla M
5 (cm de holgura) x 2 (espalda y delantero) = 10 cm
10 (cm total de holgura) + 100 (cm total de contorno de cadera) = 110 cm
110 (cm de contorno total de cadera más holgura) / 2(espalda y delanteros) = 55 cm (totales para tejer cada pieza delantero y espalda)
Tejer 55 cm con múltiplos de 8 + 1 cadenas para la base.
Repites estos cálculos para tejer en cualquier otra talla.
Una vez aclaro este detalle importante para daptar el sweater a las distintas tallas, puedes elegir tu hilado favorito, el ganchillo acorde y comenzar con nuevo proyecto de crochet.
Video tutorial de Sweater a crochet para principiantes
Más Patrones y Tutoriales de prendas de vestir tejidas a crochet
Si te gustan estos proyectos de crochet, puedes recibir más patrones y tutoriales via Telegram haciendo clic aquí.
Quisiera aprender a hacer la blusa está muy bonita gracias
Marina, que gusto tenerte por aquí! Me alegra que te haya gustado este proyecto de crochet. Te recomiendo que intentes tejerlo siguiendo las instrucciones paso a paso del video tutorial. Estoy segura que te saldrá. Cualquier inquietud, no dudes en consultarme. Cariños
Me interesa tejer
Genial! Espero que te sientas a gusto aquí. Abrazos.